Escritor Marcelo Mallea
"Si la poesía me hablara, creo que sólo escucharía su eco"
Canal de Televisión MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS, sábados a las 11:00 de la mañana
ESCRITORES POR CIUDAD JUÁREZ
martes, 4 de septiembre de 2012
Hay que Matar a la Perra para que se corte la Leva...de Carlos Peña y Lillo
domingo, 19 de agosto de 2012
POEMAS POR CIUDAD JUÁREZ
MEJOR HABLAR DE CIERTAS COSAS adhiere a esta importante actividad poética por Ciudad Juárez. Estaré en la conducción y leyendo algunos de mis poemas...
CONVOCATORIA/ Puerta Abierta Chile-México en el 2° Encuentro de Escritores por Ciudad Juárez
PUERTA ABIERTA CHILE-MÉXICO adhiere al sentimiento de repudio a la violencia ejercida por el narcotráfico en ciudad Juárez, México -especialmente contra el impune asesinato de mujeres- , y se hace parte de la cadena mundial de lecturas y recitales para este
2° Encuentro de Escritores por Ciudad Juárez.
Este encuentro de convocatoria amplia, cuenta con el apoyo de la Sociedad de Escritores de Chile y se llevará a cabo el día
1° de septiembre del 2012, a las 18 Hrs.
en La Casa del Escritor (sede Sech)
Almirante Simpson # 7, Metro Estación Baquedano.
Para información directa o inscripción de lecturas, escribir a Rosa Alcayaga Toro, escritora encargada de organizar el encuentro, al E-mail: rosaalcayaga@yahoo.com
miércoles, 15 de agosto de 2012
POBLACIÓN SUR O EL FIN DEL MUNDO
oscuros pimentones trozadossube papas agrietadasal saco moribundo
Cabezas de pescadohojitas de perejil
tomates marcados
La feria es su mercado
invadido en tiña patriota
Levanta despojos
para su olla seca
Todo cae al pozo
cubierto en cuarto de agua
sal
aceite cloroformado
Pesado infierno este
que se viene después
del famélico pescado
Pescando un resfriado
fulminante
atardecido en ronquidos
venenosos
Come para reventar ánimas
incomprendidas
Ni los Mormones
murmuran cerca de su caleta
Guarida sicotrópica
ajena
rellena sobre matambres
añejos
Mala cosa vecino
cerca trinan cogoteros
deseosos de estirpar
sus rezos a San Expedito
Caen cañerías
cerca de la mesa
Colchones preñados
resisten ambientes helados
Se caen las cortinas
la taza del baño revienta
a vista y paciencia
Vive el agua
penetra como viscoso himen
pasea como Pedro por su casa
Tambalea esta jaula
oscurita
Este es nuestro país amenazado
por hongos y grietas
Envueltas casas
vestidas en polietileno
Listas al polvo superficial
sin techos limpios
sin colchas mudadas
ni pega
ni amos
Bombardeadas
por criminales asuntos públicos
Con ojos de vino
la mediagua resiste
el Apocalipsis de Nuestro Señor
y los peñascazos carbonizados de Satán
Ahora el miedo es lobo muerto
nadie entrará a robar dignidad
Ayer tapamos el cielo
casi se nos cae el techo
colgando fonolas
Tenemos un lecho viejo y soberano
constelando la órbita poblacional
Ando con una cajetilla pasada
chasquillas nutridas
trancadas entre el serrucho
y plata del pan
Cartereando en el Centro
calle San Diego
Caupolicán
Estiro las manos
se quedan tranquilos
sudados
mansos
Viene el terror
el loco degenerado
el perdido generacional sin dientes
Al vuelo apretujo cuellos
daño cortezas
gargantillas doradas en sol
reproduciéndose por las Troncal Negrete
Espío majadero
ligustrinas desparramadas
por la acequia
Y pienso
en estirar manos
en sueños moteados
suaves imágenes envolventes
disipando el lustre
del zapato izquierdo
Gabardinas en bambalinas espumosas
mujeres irrepetibles tumbadas en un bello arrozal
Brotan mis Hilton deshilachados y enfermos
dragados en fuego
La puerta recrudece allanamientos secretos
de insolentes pobladas linchadas
Destrozando al moreno monrero
hijo de mala cigüeña
chileno mala clase
de poca monta
histérico
lunes, 13 de agosto de 2012
REVISTA LOS DESCONOCIDOS DE SIEMPRE
Para ir directamente a la página, click en el banner...
sábado, 25 de febrero de 2012
PRESENTACION DE "BUENA LETRA" EN ITALIA


lunes, 13 de febrero de 2012
SELECCIÓN...MIS ÚLTIMOS POEMAS
Festival de la Canción del Migrante en la prensa nacional


jueves, 2 de febrero de 2012
SANTIAGO NO ES POESÍA


martes, 22 de noviembre de 2011
El día 29 de noviembre participaré en la Primera Jornada de Historia Local de San Bernardo
martes, 15 de noviembre de 2011
PRIMER FESTIVAL DE LA CANCIÓN DEL MIGRANTE

jueves, 3 de noviembre de 2011
Periódico Pez de Plata (Venezuela)
martes, 18 de octubre de 2011
EL EXPATRIADO - AYER PASÓ UN DOLOR
lunes, 10 de octubre de 2011
Marcelo Mallea en libro "Chile Mira a sus Poetas: Estudios y Creaciones"


SOBRE VUELOS Y CAIDAS
lunes, 22 de agosto de 2011
Marcelo Mallea obtiene Tercer Lugar en Premio Municipal de Literatura 2011


Este slogan fue muy difundido por aquellos años, que publicitaba una ciudad moderna, en pleno auge económico, abierta a nuevos cambios, cada vez más cerca de Santiago.
Este orgullo, compartido por muchos nos referían como una ciudad modelo, y no es menor ser Capital de Provincia (Maipo) y anteriormente cabeza del Departamento de
Pero, veamos objetivamente el pulso de aquellos años, durante la creación del Plan de Empleo Mínimo, en los años setenta.
En San Bernardo aún se celebraban las Fiestas de
En 1978, se terminaba el frontis del Estadio Ferroviario y el Cementerio local sufría desabastecimiento de agua potable, las instituciones más destacadas eran el Club Rotario, Damas de Rojo, el Ateneo,
Sin ir más lejos, en la comuna de
En San Bernardo, fueron instaladas comisiones de asistentes sociales para acercar el Plan Nacional de Desarrollo Social, como eje se armaban comisiones para la implementación del PEM en las poblaciones, colaboraciones de “puntaje” en los campamentos, comisiones de navidad, jardines infantiles, niños desnutridos y alimentación.
La tónica anterior era replicada en nuestra ciudad, especialmente en la pavimentación de emblemáticas calles, donde era común el aporte económico de las Juntas de Vecinos, más la mano de obra del PEM, contraparte del Municipio.
El Municipio es una institución pública funcional y descentralizada, su objetivo es administrar la comuna para satisfacer las necesidades locales y promover el desarrollo armónico de sus habitantes.
LAS OTRAS MANOS…EL POJH
En los años 80, antes y durante la ejecución del POJH, San Bernardo era protagonista de numerosos cambios y planes en mejoramiento de la infraestructura, tomando nuevos rumbos a medida que llegaban nuevos habitantes, muchos de ellos sin “arraigo” y sentido de pertenencia.
Una de las principales preocupaciones de las autoridades era la seguridad pública, el control de “marihuaneros” o drogadictos haciendo de las suyas en plazas. Los vecinos alertaban estas conductas ante la falta de luminarias, por ejemplo en la plaza Merino Segura o en la conocida Guarello.
Los medios de comunicación comienzan a difundir noticias relacionadas con destrozos a la propiedad, asaltos y robos. Las calles nunca más serán seguras y el clamor de mayor vigilancia policial tomaba más protagonismo.
Parte de este mal era atribuido a jóvenes drogadictos, como veremos en esta nota de prensa:
“Vecinos del sector Eyzaguirre-Portezuelo continúan con la preocupación de varios jóvenes que se dedican a las drogas y la marihuana, los cuales junto con el consumo de estos elementos negativos para la salud, provocan serias molestias entre los habitantes de dicho sector.
Las denuncias al respecto, indican que éstos se reúnen a altas horas de la noche en las esquinas, drogados totalmente, molestando al transeúnte que se desplaza y formando, además, peleas entre ellos, lo que perjudica abiertamente a los vecinos”.
miércoles, 20 de julio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
Videopoesía de Marcelo Mallea en Periódico de Poesía de la Universidad Autónoma de México (UNAM)
Fuera de contexto y El tren es un niño son dos videopoemas que muestran el trabajo del artista chileno Marcelo Mallea, cuya motivación principal para la realización de obras de videopoesía, como él mismo lo explica, “es básicamente el impulso de llevar la poesía ‘un poco más allá’, a ese siguiente paso que significa interactuar, hacerla visible, palpable, reconocible, popular y amigable.”
Tanto en Fuera de contexto como en El tren es un niño se trabaja con la yuxtaposición de imágenes, en blanco y negro o tonos sepia, acompañadas de música electrónica. Los textos tienen un montaje tipográfico y a la vez forman parte del audio del videopoema. En ambos videopoemas, podemos ver un equilibrio expresivo entre los elementos que conforman las obras y que detonan una experiencia de lectura múltiple y sinestésica.
martes, 15 de febrero de 2011
PEZ DE PLATA - Publicación en Diario EXTRA de Monagas, Venezuela
domingo, 17 de octubre de 2010
EL ORIGEN DE NUESTRAS CULPAS

Guardábamos un pedazo de la patria
Para jugar con aquella bandera pequeña
Por tu boca brotaba un río azulado y orgánico
Descorriendo los aparejos de una blusa pura
Corrías como una cordillera perdida
Callando el origen de una culpa
Que nacía sin querer
Y tras la puerta
Mostrabas la entereza
De hacerlo por hacer
Regalabas tus flores
Se marchitaba el polen sin conciencia
Y la república ardía
Junto al tribuno
Y los columpios
Esos divinos instrumentos móviles
Yacían fuera de lugar
Desencajados completamente
Disgregados sin sus tubos
Esparcidos por la calle
Desmembrados por doquier
Cómo desabotonabas aquella loca geografía cambiante
De tu ser hecho columna y vidrio
Y nos postrábamos al éter
Ungiendo palabras repentinas
Diminutas vocales disparadas al azar
Pero ya no sentíamos la culpa
El caballo de nuestros pecados moría de frío
Sin sábanas sobre sus patas
miércoles, 6 de octubre de 2010
Fotografías muestra poética Chile-Barcelona
martes, 21 de septiembre de 2010
EL BATALLON VICTORIA
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Marcelo Mallea gana 2º Lugar en Premio Municipal de Literatura 2010


En la fotografía junto a Alcaldesa de San Bernardo y Concejales
Este galardón tiene por objetivo promover el movimiento literario local, reconociendo a importantes escritores como el fallecido escritor Adolfo García.
El pasado 27 de agosto, en el salón municipal, se realizó la ceremonia de premiación del certamen en que fueron galardonados los concursantes ganadores en los cuatro géneros: poesía, novela, ensayo y cuento.
En esa oportunidad, la obra “El Nogal más Alto”, de la autora Alicia Amada Sánchez Martínez, logró el primer lugar en poesía; mientras Carolina de las Nieves, ganó en el género novela, con su obra “Crónicas de un Fantasma”.
En el género de ensayo el triunfador fue Samuel Ibarra, con su obra “Álbum de Fragmento” y el segundo lugar fue para el escritor Marcelo Mallea.
Finalmente en cuento, el primer lugar fue para “Salón Cama” de Carmen Contreras.
MONTAJE E INAUGURACIÓN BICENTE CHILE BCN





DEL 08 AL 25 DE SEPTIEMBRE CONVENT DE SANT AGUSTÍ, BARCELONA
Con motivo de la celebración del Bicentenario de Chile y dentro de la realización de las actividades organizadas por Chile Bicentenario BCN, se invitó a poetas chilenos a participar de Bicente Chile BCN, muestra poética realizada en la ciudad de Barcelona en el mes de Septiembre de 2010.
martes, 24 de agosto de 2010
Participación en muestra poética Chile-Barcelona BCN 2010

jueves, 17 de junio de 2010
LA NOCHE DEL GORRION
miércoles, 31 de marzo de 2010
BIENVENIDOS AL BLOG DEL ESCRITOR MARCELO MALLEA
"Ciclos"
De la Serie Ver-Voz